Frecuencias
Se suelen representar con histogramas y con diagramas de Pareto.
Tipos de frecuencia
En estadística se pueden distinguir hasta cuatro tipos de frecuencias:- Frecuencia absoluta Es el promedio de una suma predeterminada y además consiste en saber cual es el número o símbolo de mayor equivalencia. (ni) de una variable estadística Xi, es el número de veces que este valor aparece en el estudio. A mayor tamaño de la muestra aumentará el tamaño de la frecuencia absoluta; es decir, la suma total de todas las frecuencias absolutas debe dar el total de la muestra estudiada (N).
- Frecuencia relativa (fi), es el cociente entre la frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra (N). Es decir,
Si multiplicamos la frecuencia relativa por 100 obtendremos el porcentaje o tanto por ciento (pi)
- Frecuencia absoluta acumulada (Ni), es el número de veces ni en la muestra N.
- Frecuencia relativa acumulada (Fi), es el cociente entre la frecuencia absoluta acumulada
No hay comentarios:
Publicar un comentario